¿Qué diferencia hay entre ir al psicólogo y hablar con un/a amigo/a?
Compartir experiencias con los amigos y escuchar sus consejos siempre es útil y beneficioso, es incluso imprescindible poder contar con ello para un saludable desarrollo psicosocial de la persona.
Pero hay momentos o situaciones en la vida en que estas conversaciones no son suficiente, no nos ayudan a superar ciertos baches por los que podemos pasar, y es entonces cuando hay que buscar ayuda profesional.
El psicólogo estudia, evalúa y analiza la problemática desde un punto de vista científico y objetivo y, una vez establecido un diagnóstico de la situación, lleva a cabo unas técnicas de tratamiento tales como: reestructuración cognitiva, exposición, habituación, habilidades sociales, técnicas de autocontrol, técnicas de modelado, técnicas de solución de problemas, técnicas de relajación, etc. Con el uso de estas técnicas se pretende conseguir la modificación de ciertos comportamientos o estilos de afrontamiento de la persona, con tal de que adquiera nuevas habilidades comportamentales, sociales, emocionales, etc. Y llegar así a un bienestar físico y emocional.